ergonomía y psicología aplicada

En la disciplina de Ergonomía y psicosociología ofrecemos:
Detección, análisis y evaluación inicial de riesgos, propuesta de medidas correctoras y planificación de prioridades.
Revisión periódica de la evaluación de riesgos en las condiciones establecidas de acuerdo con la Ley 31/95 y el RD 39/97.
Información sobre los riesgos y medidas de prevención y protección adoptadas como consecuencia de la evaluación de riesgos.
Estudios técnicos específicos de Ergonomía y Psicosociología aplicada (se planificarán a criterio del técnico en función de la evaluación de riesgos):
Ergonomía
Evaluación de los puestos de trabajo con pantallas de visualización. Método ERGO/IBV.
Evaluación del riesgo de carga física. Manipulación manual de cargas. Levantamiento. Método ERGO/IBV.
Evaluación del riesgo de carga física. Manipulación manual de cargas. Arrastrar- empujar. Método ERGO/IBV.
Evaluación del riesgo de carga física. Movimientos repetitivos de miembro superior. Método ERGO/IBV.
Evaluación del riesgo de carga física. Posturas forzadas. Método ERGO/IBV.
Estudio de calidad del aire interior.
Psicosociología aplicada
Evaluación de riesgos psicosociales. Método FPSICO.